Breve descripción de la actividad
Realizar videos describiendo el funcionamiento
de los aparatos digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor
Objetivos
|
- Explicitar los conocimientos adquiridos en relación al contenido temático
- Interpretar, registrar, comunicar, comparar y encuadrar la información, eligiendo la representación más adecuada en función del tema a exponer
- Ordenar ,jerarquizar la información y seleccionar los recursos propios de la exposición (definiciones, ejemplos, comparaciones); teniendo en cuenta las partes de la misma (presentación del tema, desarrollo, cierre)
- Brindar la oportunidad de utilizar esquemas, ilustraciones y soportes multimedia para elaborar una síntesis con los aspectos fundamentales del tema elegido.
- Favorecer el análisis y el uso reflexivo en la selección ,identificar lo relevante, detectar aquello que se puede suprimir o generalizar atendiendo al propósito de la tarea
- Favorecer la producción de enunciados y escritura de textos atendiendo al proceso de producción de los mismos y teniendo en cuenta el propósito comunicativo,
- Redactar empleando el léxico adecuado, agrupar las ideas respetando su orden lógico; conectar la información, restableciendo las relaciones lógicas
- Adquirir habilidades en el manejo de los distintos software seleccionados
- Favorecer el respeto y el interés por las producciones de otros
Nivel: Primario
Grado: 7mo
Año: 2011
Áreas curriculares implicadas: Ciencias
naturales
Objetivos curriculares
Favorecer el estudio de la nutrición en el
organismo humano, para interpretar la integración
de las funciones de digestión, respiración, circulación y excreción y construir
la noción de organismo como sistema integrado y abierto.

Se dividirá el grado en cuatro grupos. Cada
uno de ellos elegirá uno de los siguientes
temas:
Aparato
digestivo, respiratorio, circulatorio, excretor.
Cada grupo escribirá el guión del video
detallando y organizando secuencialmente la información que se expondrá
En relación al guión realizado se
seleccionaran imágenes y se guardaran en una carpeta creada para dicho fin.
Sitio sugerido
También se podrán tomar imágenes de videos si
los alumnos lo consideran necesario. Para tomar las imágenes será necesario
descargar el video de youtube. Link de descarga http://www.onlinevideoconverter.com/
y luego editarlo en Avidemux.
Link de descarga (http://avidemux.sourceforge.net/download.html)
Seleccionar el frame y guardarlo como jpg
Videos sugeridos
Se editaran las imágenes agregándoles textos
referidos a lo que se pretende mostrar. Para este proceso se utilizará el
editor de imágenes Gimp
Link
de descarga http://www.gimp.org.es/descargar-gimp.html
Se realizaran los ajustes pertinentes y una
vez corregido el guión se procederá a grabar el audio. Para este fin se
utilizará el programa Audacity
Link de descarga http://audacity.sourceforge.net/?lang=es
Finalmente se procederá a la compaginación del
video incorporando las imágenes/videos editados y el audio.
Una vez terminado el video cada grupo lo
subirá a youtube para luego embeberlo en un glog común.
Link de descarga http://edu.glogster.com/login/
Dicho
glog se embeberá a su vez en el Blog de la escuela.
Por último cada grupo expondrá al resto su
video en la PDI y se hará una evaluación en común
Requerimientos de hardware y software
Computadora con acceso a Internet, Navegador
de Internet. Programas avidemux, gimp, Audacity. Micrófono. Parlantes. PDI
Evaluación.
Se realizara la evaluación del contenido
trabajado exponiendo sus producciones en la PDI. Se compartirá a través de un glog Se tendrá en cuenta tanto la
participación de los chicos y el grado de compromiso hacia la actividad como la
producción final del proyecto.